

EQUIPO AUTISMO CEUTA

Isabel
Pino Gallardo
Formación:
-
Diplomada en Educación Social.
-
Licenciada en antropología social y cultural.
-
Máster en mediación familiar.
-
Experta universitaria en animación sociocultural.
-
Experta universitaria en violencia de género.
Funciones:
-
Coordinadora general:
-
Gestión diaria de la asociación.
-
Control e implantación de un control de calidad.
-
Organización con personal de apoyo para realización de eventos (carreras solidarias, cenas benéficas…etc.)
-
Búsqueda de financiación y patrocinio para la Asociación.
-
Realizar reuniones periódicas con Sanidad, Educación y Asuntos sociales para todas las carencias de nuestro colectivo, junto con la Junta Directiva.
-
Representación de la Asociación en los medios.
-
Participante en la mesa de trabajo “Comprendiendo mi entorno”.
-

Carolina
Becerra Dorado
Formación:
-
Graduada en magisterio.
-
Máster en desarrollo infantil y Técnico en Atención Temprana.
-
Experta Universitaria en Atención Temprana.
-
Técnico profesional en psicomotricidad.
Funciones:
-
Terapeuta de atención temprana.
-
Intervención individualizada con niños/as de 0 a 6 años en las distintas áreas del desarrollo que tienen como objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentar.Coordinadora del servicio terapéutico.
-
Organización y planificación del funcionamiento de los gabinetes de atención temprana, infantil y adolescencia. (Horario, programación…)
-
Entrevistas a personal a contratar.
-
Coordinación de eventos y jornadas formativas.
-
Asesoramiento sobre formación y nuevas metodologías para el equipo.

Rocío
López de Reyes
Formación:
-
Maestra de Audición y Lenguaje.
-
Técnico en interpretación de lenguaje de signos.
Funciones:
-
Terapeuta en los gabinetes de infantil y adolescentes.
Intervención con niños/as a partir de 6 años, centradas en fomentar las habilidades comunicativas y sociales.
-
Participante en la mesa de trabajo “Comprendiendo mi entorno” Lectura fácil.

Natalia
Pérez Rivero
Formación:
-
Licenciada en psicología.
-
Máster profesorado de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas idiomas. Especialización: Orientadora educativa.
Funciones:
-
Intervención directa con niños/as a partir de 6 años.
-
Gestión del proyecto “autogestores” destinado al disfrute de los adolescentes.
-
Ponente jornadas formativas.

Alba Hurtado Escobar
Formación:
-
Graduada en Psicología.
-
Máster en psicología y psicopatología perinatal e infantil.
Funciones:
-
Intervención con niños/as, centradas en la modificación de conducta, adquisición de habilidades sociales y autonomía personal.
-
Elaboración y participación en jornadas formativas.
-
Gestión e impartición de talleres y formación destinadas al colectivo adolescente con TEA.

Elisa Vicario Cobos
Formación:
-
Graduada en psicología.
-
Máster profesorado de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas idiomas. Especialización: Orientadora educativa.
Funciones:
-
Intervención individualizada con niños/as de 0 a 6 años en las distintas áreas del desarrollo que tienen como objetivo dar respuesta, lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentar.

Ana
Muñoz Rodero
Formación:
-
Graduada en psicología.
-
Máster en actualización en intervención psicológica y salud mental.
Funciones:
-
Intervención psicológica basada en el paradigma cognitivo-conductual en niños con TEA de edades comprendidas entre 6-12 años para mejorar su desarrollo en las funciones ejecutivas, memoria, atención, habilidades sociales, etc.
-
Ponente en jornadas de sensibilización y formativas.

Almudena
Hernández
Formación:
-
Graduada en logopedia.
-
Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Funciones:
-
Prevención, detección, evaluación y diagnóstico.
-
Tratamiento e intervención de los problemas de voz, habla, lenguaje (oral y escrito), comunicación y funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución)

Sara
Ahmed Tartout
Formación:
-
Graduada en Logopedia
Funciones:
-
Detección precoz de necesidades educativas.
-
Tratamiento de problemas de habla. Voz, lenguaje, comunicación y otras alteraciones asociadas.
-
Evaluación e intervención multidimensional.
-
Desarrollo y potenciación de habilidades y estrategias.

Laura
Ramos Casado
Formación:
-
Graduada en Educación Social.
-
Técnico en educación infantil.
-
Monitora de ocio y tiempo libre.
Funciones:
-
Gestión voluntariado de la Asociación.
-
Gestión e impartición de los talleres de ocio y tiempo libre.
-
Ponente Proyecto Guía Educativa: “TEApuntas a jugar”.

Laura
Teruel
Formación:
-
Graduada en Educación Social.
-
Técnico en promoción de igualdad.
-
Técnico en animación sociocultural.
-
Cursando Grado en trabajo social.
Funciones:
-
Gestión e impartición de los talleres de ocio y tiempo libre.
-
Ponente Proyecto Guía Educativa: “TEApuntas a jugar”.

Marta C.
Ruiz Saborido
Formación:
-
Grado en Terapia Ocupacional
-
Máster Propio en Intervención en la Diversidad Funcional en la Infancia.
Funciones:
-
Intervención centrada en fomentar la autonomía personal y habilidades sociales en niños en etapa infantil-adolescente con TEA.
-
Gestión e impartición de talleres y formación destinadas al colectivo adolescente con TEA.

Alba
Mena Caamaño
Formación:
-
Graduada en magisterio.
-
Máster en atención a la diversidad.
Funciones:
-
Terapeuta de atención temprana.
-
Intervención individualizada con niños/as de 0 a 6 años en las distintas áreas del desarrollo que tienen como objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentar.
-
-
Ponente en jornadas formativas.

Noemí
Carmona Serrano
Formación:
-
Diplomada en terapia ocupacional.
-
Máster en psicomotricidad educativa y terapéutica.
-
Certificate in Ayres Sensory Integration CLASI CASI #425.
-
Cursando Grado en Educación Primaria mención en pedagogía terapéutica.
Funciones:
-
Intervención con niños/as con dificultades en procesamiento sensorial.
-
Intervención sobre las dificultades en las actividades de la vida diaria.
-
Ponente en jornadas formativas.

Sara
Pacheco Castro
Formación:
-
Graduada en magisterio.
-
Máster en atención temprana.
Funciones:
-
Terapeuta de atención temprana.
Intervención individualizada con niños/as de 0 a 6 años en las distintas áreas del desarrollo que tienen como objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentar. -
Ponente jornadas de sensibilización y formativas.

Mª Antonia Albiñana Ruiz
-
Funciones de administración.
-
Trámites de documentos o comunicaciones internas o externas en circuitos de comunicación de la Entidad.
-
Clasificación, registro y archivo de documentos según los parámetros establecidos de la Asociación.
-
Creación y registro de altas de nuevos socios.
-
Atención al público a través de diferentes vías (teléfono, correo electrónico, etc.).

Nisrin Abderrahaman
Bunuar
Formación:
-
Graduada en logopedia.
-
Técnico superior en Mediación comunicativa.
-
Máster en Investigación Logopédica en Trastornos degenerativos y daño cerebral.
-
Experta en logopedia neonatal.
Funciones:
-
Prevención, detección, evaluación y diagnóstico.
-
Tratamiento e intervención de los problemas de voz, habla, lenguaje (oral y escrito), comunicación y funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución)